Ir al contenido principal

Acerca de mí

¡Bienvenido! Soy Miriam Hernández Soler y durante 14 años me he dedicado principalmente a brindar psicoterapia y psicoanálisis a personas que se encuentran atravesando dificultades emocionales o bien, desean sentirse más plenos en su vida. Todos mis estudios los realicé en México, lugar del que soy originaria, y validan mi práctica clínica a nivel nacional e internacional. Soy miembro de diferentes organizaciones tales como la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), Federación de Estudios Psicoanalíticos en América Latina (FEPAL) y Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Actualmente vivo en Italia y brindo procesos de psicoanálisis y psicoterapia online a adolescentes y adultos que se encuentran en distintos lugares del mundo. He sido maestra a nivel Licenciatura y Maestría en distintas universidades y posgrados de CDMX, y desde hace 4 años soy directora de Centro SanaMente, organización mexicana destinada a promover la Salud Mental.  Mi labor en esta organización me permit...

¿Cuándo es un buen momento para buscar terapia?

La mente como cualquier parte de nuestro cuerpo, requiere cuidados y atención constante, por lo cual siempre es recomendable dedicar cierta parte de nuestro tiempo y energía a ella.

A pesar de ser un aspecto de nuestro cuerpo que no podemos tocar o ver claramente, nuestra mente tiene un papel fundamental en todo lo que hacemos día a día: pensar, planear, imaginar, decidir, sentir, elegir, trabajar, amar u odiar; por tanto necesitamos una mente en bienestar para lograr sentirnos plenos en cada área de nuestra vida; su malestar generará dificultades en cada cosa que hacemos.

En este sentido cualquier persona puede beneficiarse de un proceso psicoterapéutico, no obstante, existen momentos en que nos sentimos en crisis, preocupados y rebasados por nuestras emociones y/o los sucesos a los que nos enfrentamos. Puede ser que los malestares de la mente no siempre tengan un nombre claro para nosotros y solamente se sienta como disgusto o desilusión general.

Quizá no encontramos suficiente satisfacción en lo que tenemos en la vida, o bien, las relaciones que tenemos con las personas a nuestro al rededor, no nos generan bienestar. En todos estos casos, podemos encontrar un espacio de reflexión, comprensión y cambio dentro de un tratamiento psicoanalítico.

Aquí algunas otros malestares emocionales que puede atravesar cualquier persona y en los cuales es un buen momento para buscar ayuda: 

  • Depresión o tristeza recurrente
  • Ansiedad
  • Estrés crónico
  • Irritabilidad
  • Duelos
  • Separaciones y/o divorcios
  • Pérdida del sentido de vida
  • Dificultades en las relaciones con personas cercanos
  • Cambios difíciles de afrontar

Comentarios

Entradas populares de este blog

El superyó en la neurosis obsesiva

Al leer el historial del Hombre de las ratas, uno de los elementos más llamativos es la severidad y la dependencia del yo con relación al superyó en Ernst Lanzer.En la neurosis obsesiva, el superyó es una instancia que presiona con mucha fuerza el aparato mental generando sufrimiento. Por otro lado, esta neurosis pudiera ser “socialmente aceptable”, justo por los mismos motivos, un superyó exigente que embona con el sistema de normas y reglas. Probablemente en muchos casos (como el del hombre de las ratas) existe un punto en el que el cierto equilibrio logrado se rompe y comienza a haber una serie de ideas obsesivas que dominan la mente y la voluntad evitando que la persona pueda dedicar su energía a otros aspectos que este desee. La culpa del hombre de las ratas es por una deuda impaga, es genuina en cuanto a sentimiento de culpa (culpa señal) que brota del complejo de Edipo. Pero su contenido, el motivo de la culpa, se halla desplazado. Un motivo moral (la deuda) es un s...

El papel de los padres en el tratamiento psicoanalítico de sus hijos

Cuando Freud llevó a cabo el tratamiento de Juanito a través de su padre, buscaba el material necesario que pudiera confirmar su teoría sobre la sexualidad infantil y el origen de los síntomas neuróticos, tema en el cual se encontraban dispuestos todos sus esfuerzos. Freud logró dos cosas con este caso: Primero se dirigió al padre en la tarea analítica difícil de ayudar al niño a resolver su complejo de Edipo y la angustia de castración. En segundo lugar, se permitió escuchar y guiar por el niño, que proporcionaba información valiosa acerca de la sexualidad infantil. Freud fue capaz de empatizar con el niño a su nivel de desarrollo y al mismo tiempo dar un paso atrás y mirar el material desde el punto de vista de un adulto preocupado e interesado. Tal enfoque básico es la esencia de trabajo terapéutico con niños. (Garber, B., 2001) Actualmente, el papel que los padres tienen en el análisis de su hijo es crucial; por un lado podrían ser quienes permitan el tratamiento y as...

Acerca de mí

¡Bienvenido! Soy Miriam Hernández Soler y durante 14 años me he dedicado principalmente a brindar psicoterapia y psicoanálisis a personas que se encuentran atravesando dificultades emocionales o bien, desean sentirse más plenos en su vida. Todos mis estudios los realicé en México, lugar del que soy originaria, y validan mi práctica clínica a nivel nacional e internacional. Soy miembro de diferentes organizaciones tales como la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), Federación de Estudios Psicoanalíticos en América Latina (FEPAL) y Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Actualmente vivo en Italia y brindo procesos de psicoanálisis y psicoterapia online a adolescentes y adultos que se encuentran en distintos lugares del mundo. He sido maestra a nivel Licenciatura y Maestría en distintas universidades y posgrados de CDMX, y desde hace 4 años soy directora de Centro SanaMente, organización mexicana destinada a promover la Salud Mental.  Mi labor en esta organización me permit...