Ir al contenido principal

Acerca de mí

¡Bienvenido! Soy Miriam Hernández Soler y durante 14 años me he dedicado principalmente a brindar psicoterapia y psicoanálisis a personas que se encuentran atravesando dificultades emocionales o bien, desean sentirse más plenos en su vida. Todos mis estudios los realicé en México, lugar del que soy originaria, y validan mi práctica clínica a nivel nacional e internacional. Soy miembro de diferentes organizaciones tales como la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), Federación de Estudios Psicoanalíticos en América Latina (FEPAL) y Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Actualmente vivo en Italia y brindo procesos de psicoanálisis y psicoterapia online a adolescentes y adultos que se encuentran en distintos lugares del mundo. He sido maestra a nivel Licenciatura y Maestría en distintas universidades y posgrados de CDMX, y desde hace 4 años soy directora de Centro SanaMente, organización mexicana destinada a promover la Salud Mental.  Mi labor en esta organización me permit...

¿Cómo funciona el psicoanálisis?

 


El Psicoanálisis es un tratamiento terapéutico que posibilita a las personas conocer en profundidad las motivaciones inconscientes que promueven la forma en que nos sentimos, decidimos, pensamos y accionamos. 

En este sentido, nuestra vida actual, la forma en que nos relacionamos con otros, lo que nos hace sentir felicidad y dolor, está vinculada con aspectos de la mente que no conocemos en su totalidad y que se han formado a lo largo de nuestra vida dentro de nosotros sin que tengamos control sobre la totalidad de ello, generando así una visión de nosotros mismos, los otros y el mundo circundante. 

Estos aspectos internos de nuestra mente entran en vinculación con el presente, las personas a nuestro alrededor y los acontecimientos a los que nos enfrentamos día a día, formando así nuestra realidad. Un tratamiento psicoanalítico brinda conocimiento a la persona de todo aquello que funciona en su mente de forma "automática" y que podría modificar en sí mismo para lograr situarse en una realidad más plena. En este sentido, el psicoanálisis brinda herramientas internas no solo para conocerse mejor, sino también, para tener un afrontamiento a la vida más congruente con lo que nos hace felices.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El superyó en la neurosis obsesiva

Al leer el historial del Hombre de las ratas, uno de los elementos más llamativos es la severidad y la dependencia del yo con relación al superyó en Ernst Lanzer.En la neurosis obsesiva, el superyó es una instancia que presiona con mucha fuerza el aparato mental generando sufrimiento. Por otro lado, esta neurosis pudiera ser “socialmente aceptable”, justo por los mismos motivos, un superyó exigente que embona con el sistema de normas y reglas. Probablemente en muchos casos (como el del hombre de las ratas) existe un punto en el que el cierto equilibrio logrado se rompe y comienza a haber una serie de ideas obsesivas que dominan la mente y la voluntad evitando que la persona pueda dedicar su energía a otros aspectos que este desee. La culpa del hombre de las ratas es por una deuda impaga, es genuina en cuanto a sentimiento de culpa (culpa señal) que brota del complejo de Edipo. Pero su contenido, el motivo de la culpa, se halla desplazado. Un motivo moral (la deuda) es un s...

El papel de los padres en el tratamiento psicoanalítico de sus hijos

Cuando Freud llevó a cabo el tratamiento de Juanito a través de su padre, buscaba el material necesario que pudiera confirmar su teoría sobre la sexualidad infantil y el origen de los síntomas neuróticos, tema en el cual se encontraban dispuestos todos sus esfuerzos. Freud logró dos cosas con este caso: Primero se dirigió al padre en la tarea analítica difícil de ayudar al niño a resolver su complejo de Edipo y la angustia de castración. En segundo lugar, se permitió escuchar y guiar por el niño, que proporcionaba información valiosa acerca de la sexualidad infantil. Freud fue capaz de empatizar con el niño a su nivel de desarrollo y al mismo tiempo dar un paso atrás y mirar el material desde el punto de vista de un adulto preocupado e interesado. Tal enfoque básico es la esencia de trabajo terapéutico con niños. (Garber, B., 2001) Actualmente, el papel que los padres tienen en el análisis de su hijo es crucial; por un lado podrían ser quienes permitan el tratamiento y as...

Acerca de mí

¡Bienvenido! Soy Miriam Hernández Soler y durante 14 años me he dedicado principalmente a brindar psicoterapia y psicoanálisis a personas que se encuentran atravesando dificultades emocionales o bien, desean sentirse más plenos en su vida. Todos mis estudios los realicé en México, lugar del que soy originaria, y validan mi práctica clínica a nivel nacional e internacional. Soy miembro de diferentes organizaciones tales como la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), Federación de Estudios Psicoanalíticos en América Latina (FEPAL) y Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA). Actualmente vivo en Italia y brindo procesos de psicoanálisis y psicoterapia online a adolescentes y adultos que se encuentran en distintos lugares del mundo. He sido maestra a nivel Licenciatura y Maestría en distintas universidades y posgrados de CDMX, y desde hace 4 años soy directora de Centro SanaMente, organización mexicana destinada a promover la Salud Mental.  Mi labor en esta organización me permit...